WooCommerce Hacks
Otra forma diferente de sacar el máximo de tu tienda WooCommerce sin necesidad de gastar una fortuna en plugins
Puedes pensar que WooCommerce peca de ser demasiado básico y que la mayoría de tiendas online al final requerirán funciones adicionales que solo se podrán conseguir a través de plugins.
Pero lo cierto es que la «esencia» de WooCommerce es esa, partir de un modelo de ecommerce extremadamente sencillo para que cualquier persona pueda tener su propia tienda online sin tener que contratar a un ingeniero de software. El objetivo es claro; monta tu tienda fácil, rápido y barato, y empieza a vender cuanto antes.
Y si. Puedes hacer auténticas maravillas con los cientos de plugins para WooCommerce que existen en el mercado. Pero si hay una conclusión que he extraído en todos estos años trabajando con WooCommerce, es que no siempre la mejor solución para tu tienda se basa en instalar un plugin.
Las consecuencias de tener una tienda online «infestada» de plugins

Mayor coste de mantenimiento
No requiere el mismo tiempo ni recursos mantener una tienda con 5 plugins que una con 50. Actualizarla o simplemente poner a punto la configuración puede convertirse en un amarga experiencia.
Además, el consumo de recursos del servidor (o hosting) crece exponencialmente en una tienda con varias decenas de plugins activos conforme aumenta el volumen de visitas.

Tiempos de carga eternos que aburren a los clientes
La mayoría de plugins cargan multitud de recursos en las páginas de tu tienda (hojas de estilo, imágenes, javascript, tipografías, etc). Eso hace que la tienda tarde mucho más tiempo en cargar. A mayor número de plugins, más lenta irá la tienda.

Recursos desaprovechados
Otras veces ocurre que se necesita solo una de las decenas de opciones que incluye el plugin y claro, eso se traduce en que tenemos uno o varios plugins ocupando memoria y consumiendo recursos del servidor.
Al final, el beneficio que aporta el plugin no compensa todos esos recursos desaprovechados.

Importante inversión
Por regla general (aunque no siempre es así), los mejores plugins para WooCommerce suelen ser de pago. Así que si por cada funcionalidad importante que quieras añadir a tu tienda, tienes que comprar un plugin, y de media cada plugin te cuesta 50€ (tirando por lo bajo), estaríamos hablando de que la inversión para poner tu tienda a punto sería de varios cientos de euros fácilmente.
¿Quieres saber cómo lo hago yo sin necesidad de decenas de plugins?
Existe otra forma de poner a punto tu tienda online y sacarle el máximo potencial sin necesidad de sacrificar los aspectos que te acabo de mencionar antes.
La solución que te propongo se llama WooCommerce Hacks y la «magia» de los snippets.
Vale, pero… ¿Qué es eso de WooCommerce Hacks y los snippets?
Si es la primera vez que escuchas hablar de los snippets, tranquilo no te asuste. Los snippets no son más que pequeños trocitos de código (en realidad, no es más que texto) que te permiten acceder a funciones ocultas de WooCommerce a las que solo podrías acceder instalando decenas de plugins y en muchos casos, plugins de pago.
No te estoy diciendo con esto que no instales plugins en tu tienda, ni mucho menos. Pero si que no abuses de ellos y recurras siempre al camino fácil; instalar plugin para cualquier funcionalidad que necesites por muy pequeña que sea.
Estos snippet me han facilitado mucho la vida y ahorrado cientos de euros en plugins para mis propios proyectos y los de mis clientes. Por eso mismo, he decidido recopilarlos todos ordenados por categorías, con explicaciones detalladas, imágenes y ejemplos de uso, y hacerlos públicos en mi nueva sección premium; WooCommerce Hacks.
Con WooCommerce Hacks podrás…
Mostrar productos de venta cruzada en los emails
Tal y como hace Amazon en los emails de pedido de sus clientes, ahora tú también podrás mostrar los productos de venta cruzada en el pie de los emails de pedidos de tus clientes.
Aumentando el porcentaje de clientes que repiten compra gracias a esta sencilla técnica.


Aplicar el recargo de Equivalencia en WooCommerce
El recargo de Equivalencia es un impuesto «especial» (concretamente un régimen especial de IVA) obligatorio para algunos vendedores autónomos que vendan al cliente final.
La particularidad de este impuesto es que muchas tiendas online necesitan ofrecerlo como opcional en la página de pago, puesto que no se necesita aplicar a todos sus clientes. Y esto es precisamente lo que podrás hacer con este sencillo snippet 🙂

Pop up de compra rápida en la ficha de producto
Muestra un sencillo pop up con un botón con enlace directo a la página de pago después de añadir un producto al carro.
Una vez el cliente haya añadido el producto al carro se le ofrecen dos opciones, seguir comprando o ir directo a la caja para terminar la compra. Por supuesto, también podrá cerrar el pop up clicando fuera.
Esta sencilla técnica reduce la tasa de abandono de carrito y mejora las conversiones. ¡Quién no quiere eso! ¿verdad?


Cupón descuento automático al terminar la compra
Crea un cupón de descuento único para cada cliente que termine su compra y se lo muestra en la página de agradecimiento.
Con este sencillo snippet también podrás definir una caducidad en días para ese cupón, así como el descuento que quieras aplicar tanto en porcentaje como en cantidad fija.
Esta técnica es ideal para conseguir que los clientes repitan compra y aumentar así lo que los yankis llaman «Lifetime Customer Value» 😉

Pero esto es solo un avance. También podrás…
- Deshabilitar determinados métodos de pago si el pedido supera un coste total específico
- Configurar una cantidad de pedido mínimo para poder terminar la compra
- Mostrar determinados métodos de pago en función de la categoría del producto
- Ocultar el precio de los productos para usuarios no registrados
- Insertar evento de pedido completado para FB Ads en la página de agradecimiento de WooCommerce
- Crear una página de agradecimiento personalizada para determinados productos
- Añadir un sidebar exclusivo para la página de pago
- Enviar emails de notificación automáticos a los clientes que hayan comprado un producto cuando este se actualiza
- Insertar evento de añadir al carrito para FB Ads en la ficha de producto
- Añadir una opción para venta «forzada» de productos combinados
- Añadir etiquetas personalizadas a tus productos para mostrarlas en la tienda y página del producto
- Mostrar el botón de añadir al carro siempre visible cuando el visitante hace scroll
- Permite adjuntar archivos descargables en la ficha del producto
- Mostrar el menú lateral de categorías de producto con un diseño de acordeón
- Redirigir a una página personalizada cuando clicas en la foto de producto de la página de tienda
- Mostrar un listado de categorías de productos con imagen en miniatura
- Mejorar el rendimiento de la tienda
- Ordenar los gastos de envío según su coste
- Personalizar texto del precio en producto rebajado
- Añadir precios con y sin impuestos incluidos
- Mostrar el listado de todas las variaciones de producto sin paginación
- Mostrar el selector de productos variables en la página de tienda
- Configurar una cantidad de pedido mínimo para poder terminar la compra
- Envíar email con lista de productos a diferentes proveedores cada vez que se recibe un nuevo pedido. ¡Ideal para dropshipping!
- Limitar el número máximo de unidades a nivel de producto que un cliente puede comprar en un mismo pedido
- Productos de una determinada categoría solo visibles para usuarios con un determinado rol
- Mostrar un mensaje de upsell en el carrito cuando el cliente aún no ha alcanzado el gasto mínimo para envío gratis
- Personalizar el asunto de los emails de cliente con su nombre
- Eliminar la cabecera con el título de los emails
- Personalizar el mensaje por defecto de los emails de pedido del cliente
- ¡Y muchos más!
Más de 50 snippets con funciones ocultas listas para usar en tu tienda
¿Cómo funciona WooCommerce Hacks?
Muy sencillo, solo tienes que seguir estos 3 pasos.
PASO 1
Entra en el panel de WooCommerce Hacks y selecciona la categoría que te interese.
PASO 2
Busca tu snippet dentro del listado y copia y pega el código en tu tema siguiendo las indicaciones. En menos de 2 minutos lo tienes 🙂
PASO 3
Borra la caché si usas algún plugin de caché y recarga la página para ver los cambios. ¡Listo! Fácil ¿verdad?
¿Quieres ver un ejemplo? ¡Dale al play!
Esto es lo que opinan los clientes que ya lo han probado
? ¿Cuánto me va a costar? ?
Decirte el precio de WooCommerce Hacks sin más, no tiene sentido si no te pongo en contexto antes.
Voy a hacerte una comparación muy simple, pero que a la vez refleja a la perfección lo que te costaría una solución como WooCommerce Hacks en formato plugin.
Por ejemplo, el plugin más barato que conozco para aplicar el Recargo de Equivalencia tienen un coste de 164€.
Si además, quieres un plugin que te permita generar automáticamente cupones de descuento únicos para los clientes al finalizar la compra, tendrás que gastarte otros 90€ más.
Es decir, SOLO para activar esas 2 funciones en tu tienda tendrías que gastarte 254€, sin contar la renovación de licencias si quieres mantener actualizados estos 2 plugins. Vamos… que te costaría una pasta poner tu tienda a punto.
Obviamente WooCommerce Hacks te va a costar mucho menos de eso.
Podrás conseguir WooCommerce Hacks y el acceso a 50 funciones avanzadas de WooCommerce por solo…
57€ (impuestos incluidos)
Un único pago. No tendrás que preocuparte de renovar licencias ni gastar un solo euro más y podrás usar los snippets en tantos sitios como desees.

¿Tienes dudas?
Ponte en contacto conmigo enviándome un email a ninja@woodemia.com y te resolveré encantado todas las dudas que tengas.