Índice de contenidos
Seguramente ya hayas visto en otros ecommerce un botón en la ficha de producto con el término «Wishlist» o «Lista de deseos«. Si aún no estás usando esta opción en tu tienda, te recomiendo que sigas leyendo.
Una Wishlist o Lista de deseos es una opción que permite a cualquiera que visite tu tienda, crear un listado de productos que le puedan interesar comprar más adelante. De esta forma, cuando se decidan hacerlo y vuelva a la tienda pasado un tiempo, no tengan que volver a buscar esos mismos productos y sólo se preocupen de hacer el pago y listo.
En esta entrada voy a hablar de las ventajas de usar esta herramienta en tu tienda online y te mostraré 2 opciones para incluir Wishlists o Listas de deseos en WooCommerce.
¿Qué diferencia hay entre una lista de deseos y el carrito de compra?
No hay que confundir una Wishlist con el carrito de compra.
Una Wishlist es una lista de productos totalmente independiente de la lista de productos añadidos al carrito y que además se almacena de forma permanente en el perfil de cliente de esa persona, haya comprado antes o no.
Muchos clientes indecisos o que no tienen intención de hacer la compra en ese mismo momento, usan el carrito de compra como si fuese una lista de deseos, esperando que al volver dentro de varios días o semanas, estén todavía los productos añadidos al carrito.
El problema de eso es que WooCommerce no guarda los productos del carrito de forma indefinida y cuando pase un tiempo considerable o el cliente borre las cookies del navegador (algo que puede pasar perfectamente), al volver a la tienda se encontrará con el carrito vacío. Con la opción de Wishlist los productos permanecerán siempre almacenados en la cuenta del cliente.
También es cierto que para que la función de listas de deseos sea totalmente funcional y efectiva, los usuarios deben estar registrados en tu tienda y disponer de un perfil de cliente.
Ventajas de usar listas de deseos en una tienda online.
Permitir a los clientes usar listas de deseos o Wishlists tiene muchas ventajas, no sólo para ellos, sino también para tu ecommerce. A continuación te menciono las más importantes:
Ventajas para el cliente.
- Ahorran mucho tiempo al cliente a la hora de buscar los productos en el momento de hacer la compra.
- Le permite crear diferentes listas en función de sus necesidades.
- Permite al cliente compartir sus listas de deseos tanto por email como por redes sociales. Puede resultarle muy útil cuando el cliente quiera hacer pública una lista de regalos a los invitados de un evento especial. Una práctica que cada vez se usa más.
- Es una opción que facilita mucho el proceso de compra al cliente. Haciendo de tu tienda online una plataforma más útil y eficaz.
Ventajas para tu negocio.
- Aumenta la probabilidad de conseguir que una nueva visita se convierta en un cliente. La lista de deseos es el primer vínculo entre un visitante nuevo y tu tienda online.
- Ayuda a fidelizar los clientes actuales.
- Te permite identificar qué productos son más populares o de mayor interés para tus clientes.
- Reducen el porcentaje de abandonos de carrito si usas esas listas para enviar recordatorios a los clientes que no hayan terminado la compra.
- Pueden atraer tráfico y nuevos clientes gracias a la opción de compartir en redes sociales y email.
- Es una herramienta perfecta para conocer a fondo los deseos de tus clientes.
- Puedes usarlas para hacer campañas de email marketing más segmentadas y efectivas.
Cómo añadir listas de deseos en WooCommerce.
De nuevo, aunque tu tienda WooCommerce no disponga de esta opción por defecto, existen varias soluciones a este problema en forma de plugins, tanto gratuitos como de pago.
A continuación te muestro 2 de estas soluciones para que tus clientes puedan crear listas de deseos en WooCommerce de manera fácil.
OPCIÓN 1 – YITH WooCommerce Wishlist
Plugin gratuito de la empresa Yithemes que puedes descargar directamente desde el repositorio de plugins de WordPress.
Funciona bastante bien y tiene un panel de ajustes muy sencillo y fácil de configurar que te permite, entre otros aspectos:
- Elegir diferentes disposiciones donde mostrar el botón dentro de la página de producto.
- Personalizar los textos.
- Personalizar el diseño del botón.
- Permitir el uso de listas de deseos para usuarios no registrados. En este caso la lista se almacena durante un máximo de 30 días o hasta que el cliente borre las cookies del navegador.
- Configurar las opciones de compartir permitiéndote elegir qué redes sociales usar y el mensaje por defecto que se mostrará al compartir.
No obstante, al tratarse de un plugin gratuito, tiene algunas limitaciones, como por ejemplo:
- No permite añadir productos con variaciones a la lista de deseos.
- El administrador de la tienda WooCommerce no podrá ver las listas de deseos de los clientes desde el panel de administración.
Este último aspecto es, bajo mi punto de vista, el que más potencial resta a esta gran herramienta. Ya que no te permite analizar en detalle los productos de más interés para tus clientes, ni hacer campañas de email marketing segmentadas.
Aún así, si sólo tenías pensado usarla para facilitar la vida al cliente y atraer nuevos con la opción de compartir, este plugin cubre perfectamente tus necesidades.
OPCIÓN 2 – WooCommerce Wishlists
Se trata de un plugin de pago de la gente de Woothemes y comparándolo con otros plugins premium del estilo, he de reconocer que gana por goleada. Puedes verlo con más detalle aquí.
Respecto al precio. Si, es caro.
La licencia para un sólo sitio cuesta 79$.
Mi opinión; si sueles trabajar el email marketing en tu tienda -cosa que deberías estar haciendo- y quieres conseguir campañas efectiva, sin duda, merece la pena gastarse los 79$.
Si no es tu caso, entonces mejor invierte ese dinero en otro área del negocio.
De entre todas las funciones que ofrece, destacaría:
- Un mismo cliente podrá crear diferentes listas.
- Ajuste de privacidad para las listas. El cliente puede definir el nivel de privacidad de sus listas y seleccionar entre; públicas (cualquier persona podrá verlas), compartidas (sólo podrán verlas aquellos que dispongan de la URL única) y privadas.
- Soporte completo para productos variables y agrupados.
- Avisa al cliente si un producto está ya en una de sus listas de deseos mientras éste navega por la tienda.
Pero sin duda, la gran ventaja de este plugin y donde radica la diferencia con el resto, es que dispone de un completo panel de administración con las listas de deseos de todos los clientes.
Como administrador de la tienda no sólo podrás ver todas las listas de deseos e identificar los intereses de cada uno de tus clientes, sino que también podrás ordenarlas por diferentes criterios e incluso editarlas si fuera necesario. Una herramienta potentísima para hacer campañas y promociones segmentadas en el momento justo y con los productos de más interés para tus clientes.
Si sabes explotar las listas de deseos de tus clientes, aumentarás notablemente el porcentaje de conversiones de tu tienda WooCommerce.
En resumen, si aún no tienes implementadas las listas de deseos en WooCommerce, hazlo ya.
Es un pequeño esfuerzo por tu parte (ya te he dicho que es muy fácil de configurar) que tus clientes te agradecerán y a la larga acabará repercutiendo positivamente en tu cuenta de resultados.
Buenos días,
habría alguna forma desde Google Analytics de saber los artículos que han sido añadidos a la lista de deseos de un determinado usuario? o la única forma es comprando ese plugin?
Gracias, un saludo.
Hola Antonio!
Primero que todo, felicidades por tu blog y gracias por toda la ayuda que brindas a todos los usuarios de Woocommerce y ya llevo algunos de tus consejos aplicados a mi tienda (www.ant-made.com)
Acabo de instalar la opción 1 de este post. El botón de añadir a la lista de deseos me aparece (aunque solo dentro del producto), pero no me aparece por ningún lado un botón o texto que permita acceder a la lista de deseos, si quiera dentro del perfil del cliente.
Tienes alguna idea de esto?
Muchas gracias de antemano!
Hola Francisco!
Si no recuerdo mal, se creaba una página exclusiva para eso y tenías que añadirla al menú donde quieras que aparezca.
Saludos!
Hola Antonio! Muchas gracias por tus publicaciones; consulta, sabes de algún plugins de Lista de deseos que permita exportarla (sea de parte del cliente o del administrador? para que pueda enviarla como adjunto, presupuestar, comprar ofline, etc
uff me tenia loco eso del enlace equivocado a la hora de ver la lista de deseo. te lo agradezco Antonio.
Buenas tardes, he descargado el plugin No. 1, me funciona muy bien hasta que sale la opción de visitar la lista de deseos luego de agregar un producto, pues me envía un error 404, al revisar la ruta, me sale: http://mundopequeco.com/lista-de-deseos/view; pero esta página no existe. Me puedes ayudar a configurar esto para que funcione.
Muchas gracias
Hola Juan,
Suele deberse a problemas a la hora de generar correctamente los enlaces. Para solucionarlo debes entrar en «Ajustes > Enlaces Permanentes» y guardar de nuevo la configuración.
Espero que te funcione.
Un saludo!
Hola Antonio,
Muchas gracias por este artículo. No es el primero que leo en tu blog y te doy la enhorabuena, porque ya me has ayudado con algún que otro problemilla.
Tengo una consulta con la que espero puedas ayudarme: tengo una tienda online (www.prisciladecor.es) en la que estoy configurando la lista de deseos con la primera opción YITH WooCommerce Wishlist.
El problema que me encuentro es que a pesar se seguir todas las indicaciones,en la ficha del artículo no me aparece por ninguna parte el botón de ‘añadir a la lista de deseos’. No importa qué opción escoja. Si te asomas por la web, verás que no hay rastro de la opción de añadir a la lista de los deseos. Ahora mismo, lo tengo configurado para que aparezca detrás del botón de añadir al carrito.
Confío en tu sabiduría y experiencia para que me eches una mano.
Y gracias de nuevo por el gran trabajo.
Un saludo.
Rafael.
Hola,
Me interesa mucho el tema de las listas de deseos, pero me gustaría ampliarlo de forma que los usuarios puedan compartir sus listas e invitar a sus amigos para que sea mucho más social y publiciten la web entre ellos.
¿Conoces alguna forma de premiar (con cupones o puntos) a los usuarios por compartir sus listas e invitar a amigos?
Para invitar amigos si que lo he visto, pero no para compartir listas de deseos.
Gracias por tu tiempo y felicidades por el blog!
Hola Jose,
Conozco un plugin que se llama «» (soy afiliado). No está pensado exactamente para las listas de deseos, pero si te permite recompensar a los clientes -con puntos que después pueden canjear en nuevas compras- cada vez que hagan acciones en redes sociales (dar likes Facebook a tu tienda, mencionar el Twitter de tu tienda o compartir en Google Plus).
Es compatible con la última versión de WooCommerce (2.3) y también te permite recompensara tus clientes por conseguir ventas por referidos, conseguir registros de otros usuarios o incluso por escribir reseñas en los productos.
Espero que te sirva.
Saludos!
Necesito un wishlist que ya cuando el cliente elige entre varias opciones de productos, pueda enviarlas para que posteriormente nosotros le podamos enviar una cotización de todos los productos seleccionados. La tienda no publica precios, pues está diseñada para diferentes compradores. Qué me sugiere?
Orbin este pluging de lista de deseo se ajusta mucho a tus necesidades http://codecanyon.net/item/woocommerce-request-a-quote/6460218?s_rank=2
Muchas gracias por tus explicaciones