Ocultar productos WooCommerce

Tienda WooCommerce sólo visible a usuarios registrados

(Actualizado 19/06/2015 – Después de hacer varias pruebas y gracias al comentario de David Randulfe, ya no es necesario usar el plugin Groups para restringir el acceso a usuarios registrados).

Si has llegado hasta aquí buscando como un desesperado la solución a este problema (a mi también me pasó), estás de suerte porque en este artículo te voy a explicar cómo permitir el acceso a tu tienda WooCommerce sólo para usuarios registrados, sin tener que gastarte un sólo céntimo en un plugin y logrando que funcione a la perfección.

A muchos les sonará raro eso de restringir el acceso a la tienda online sólo para un determinado grupo de personas. Si lo que se pretende es vender, ¿qué sentido tiene permitir que sólo unos pocos puedan comprar?

Yo también me hice esa pregunta en su momento, pero lo cierto es que esta cuestión es una de las que más se repite en las comunidades y foros sobre WooCommerce.

Proteger con contraseña las categorías de productos en WooCommerce

Como ya habrás comprobado, el plugin de WooCommerce no incluye entre sus funcionalidades la posibilidad de proteger con contraseña el acceso a las páginas de categorías de productos o de catálogo. De hecho, ni siquiera conozco ningún plugin capaz de conseguir esto.

En esta entrada voy a explicarte un sencillo truco para proteger con contraseña las categorías de productos en WooCommerce y poder usarlo para crearte, por ejemplo; un apartado VIP en tu tienda o una sección sólo para clientes mayoristas que compren grandes lotes.

Una vez protegidas las páginas de categorías de productos que te interesen, podrás enviar una campaña de email a esos clientes exclusivos con la contraseña de cada categoría y un enlace a cada una.

Podrás reservar estás categorías para añadir productos exclusivos o lotes de productos más grandes con precios más rebajados. Esto sólo son algunas ideas, aunque las posibilidades son infinitas.

Ocultar productos en WooCommerce según el país

Hoy vengo a explicar cómo ocultar productos en WooCommerce según el país. Es decir, con esta técnica vas a poder seleccionar qué productos quieres que se muestren y cuales no, según el país o la región desde la que visitan tu tienda online.

Es cierto que caminamos hacia un mercado global cada vez más cercano y real en el que el comercio electrónico constituye una parte muy importante de ese proceso de globalización. Pero una cosa es tener en mente el ideal de un mercado global y otra cosa muy diferente es lo que ocurre en la realidad. Es decir, cada país tiene sus propias leyes sobre comercio y un producto que en tu país se vende sin problema, en otro país puede que su consumo esté prohibido.

Cuando una tienda online tiene un catálogo de productos muy variado y vende a todo el muno, es muy probable encontrarse con este tipo de restricciones.

Pero también está el problema de la logística. Por ejemplo, cuando los gastos de envío a determinados países superan con creces el precio del producto en sí. Es muy probable que el cliente al final decline su compra.

Scroll al inicio