Usabilidad WooCommerce

Mejores pasarelas de pago para WooCommerce. Comparativa detallada

Si has llegado hasta aquí es porque probablemente tengas dudas acerca de cuáles son los métodos de pago más extendidos para una tienda online o cuál de ellos es el que más te conviene.

Para ayudarte a elegir el más conveniente en tu negocio, vamos a analizarlos en esta comparativa de las mejores pasarelas de pago para ecommerce, donde podrás ver cuáles son todos los pros y los contras de cada una, sus comisiones, la usabilidad, complejidad a la hora de configurarlas, etc

Solución al problema del breadcrumb en WooCommerce

⚠️ AVISO IMPORTANTE: Este post fue publicado hace varios años, eso quiere decir que todos los snippets que verás en él, pueden no ser compatibles con las veriones actualues de WooCommerce y WordPress. Por favor, testéalos en un sitio de pruebas antes de subirlos a producción.

La semana pasada estuve hablando de la importancia de la usabilidad en un ecommerce y cómo puede afectar esto a tu cuenta de resultados.

Uno de los aspectos que destaca era el de informar en todo momento al cliente en qué página se encuentra y a través de qué páginas de tu tienda ha navegado hasta llegar ahí. Para ello, recomendaba hacer uso de las famosas migas de pan, más conocidas como breadcrumbs.

Pues bien, parece que WooCommerce no muestra bien la ruta del breadcrumb para los productos que pertenecen a diferentes categorías y claro, esto puede llegar a ser muy confuso para el cliente que ha entrado en la página de un producto a través de una categoría concreta y de repente el breadcrumb le muestra otra ruta diferente.

En este artículo voy a explicarte cómo resolver el problema del breadcrumb en WooCommerce para que se muestre en todo momento la ruta de acceso correcta. De esta forma no sólo no desorientas al cliente, sino que además mejoras la experiencia de navegación de tu tienda online.

8 Consejos de usabilidad para tu tienda WooCommerce

Una de las cosas que más detesto, es entrar a una tienda online dispuesto a gastar mi dinero en una compra y terminar desistiendo porque me resulta imposible encontrar el producto en el catálogo o porque a la hora del pago, son tantos los datos que solicitan, que acabo por cerrar la página y yendo a otra tienda. Sin duda, esta es la mejor forma de conseguir que jamás vuelva a entrar ahí.

Todos estos aspectos y muchísimos más están relacionados con lo que se conoce como usabilidad web. Un concepto que se te debe de grabar a fuego si tienes una tienda online y quieres que tus visitas se acaben convirtiendo en ventas.

En esta entrada voy dar algunos consejos sobre usabilidad para tu tienda WooCommerce de forma que te ayuden a mejorar la experiencia de usuario en el proceso de compra y por qué no, conseguir que gracias a esa experiencia positiva la gente repita compra en un futuro.

Scroll al inicio