Resultados de búsqueda para: wordpress

Objetivos de Woodemia para el 2015

Hace ya más de una semana que comenzó este nuevo año y todavía ni siquiera he tenido tiempo de sentarme tranquilamente con papel y lápiz en mano para definir los objetivos que me voy a marcar en Woodemia para este 2015.

La comunidad de Woodemia está creciendo a ritmo lento, pero constante.

Todos los días recibo comentarios y emails con consultas de todo tipo. Es algo que agradezco un montón y me anima a implicarme mucho más en este proyecto.

Quizás en un principio creé este blog como un hobby, pero viendo como está evolucionando y lo involucrados que estáis todos los que seguís mis publicaciones, quiero que Woodemia se convierta en mi prioridad número 1 para este nuevo año que empieza.

Tienda WooCommerce sólo visible a usuarios registrados

(Actualizado 19/06/2015 – Después de hacer varias pruebas y gracias al comentario de David Randulfe, ya no es necesario usar el plugin Groups para restringir el acceso a usuarios registrados).

Si has llegado hasta aquí buscando como un desesperado la solución a este problema (a mi también me pasó), estás de suerte porque en este artículo te voy a explicar cómo permitir el acceso a tu tienda WooCommerce sólo para usuarios registrados, sin tener que gastarte un sólo céntimo en un plugin y logrando que funcione a la perfección.

A muchos les sonará raro eso de restringir el acceso a la tienda online sólo para un determinado grupo de personas. Si lo que se pretende es vender, ¿qué sentido tiene permitir que sólo unos pocos puedan comprar?

Yo también me hice esa pregunta en su momento, pero lo cierto es que esta cuestión es una de las que más se repite en las comunidades y foros sobre WooCommerce.

Crear categorías de productos WooCommerce en bloque

[ACTUALIZACIÓN Julio 2019] El plugin BulkPress del que hablo en este artículo lleva varios años sin actualizarse. Sin embargo, lo he probado con las versiones de WordPress 5.2.2 y WooCommerce 3.6.5 y puedo confirmar que funciona a la perfección.

Eso si, te recomiendo que una vez hayas creado las categorías, elimines el plugin, ya que no lo vas a necesitar más.

Cada vez es más común encontrarse tiendas online creadas con WooCommerce que disponen de un gran catálogo de productos. Tiendas que en muchos casos requieren una estructura de categorías extensa y distribuida en varios niveles para facilitar la navegación a los clientes.

Esto que a priori parece una tarea sencilla, se complica -y mucho- cuando trabajamos con cientos de categorías de productos diferentes, jerarquizadas en diferentes niveles; categorías padre, hijas, etc

¿Te imaginas tener que crear, una por una, más de 200 categorías de productos diferentes? Sería una auténtica locura. Aparte de ser un trabajo muy repetitivo, te llevaría bastante tiempo hacerlo.

Como la falta de tiempo es algo que nos afecta a todos por igual, he decidido compartir contigo un truco que te permitirá crear categorías de productos WooCommerce en bloque y ahorrarte mucho tiempo en el proceso.

Proteger con contraseña las categorías de productos en WooCommerce

Como ya habrás comprobado, el plugin de WooCommerce no incluye entre sus funcionalidades la posibilidad de proteger con contraseña el acceso a las páginas de categorías de productos o de catálogo. De hecho, ni siquiera conozco ningún plugin capaz de conseguir esto.

En esta entrada voy a explicarte un sencillo truco para proteger con contraseña las categorías de productos en WooCommerce y poder usarlo para crearte, por ejemplo; un apartado VIP en tu tienda o una sección sólo para clientes mayoristas que compren grandes lotes.

Una vez protegidas las páginas de categorías de productos que te interesen, podrás enviar una campaña de email a esos clientes exclusivos con la contraseña de cada categoría y un enlace a cada una.

Podrás reservar estás categorías para añadir productos exclusivos o lotes de productos más grandes con precios más rebajados. Esto sólo son algunas ideas, aunque las posibilidades son infinitas.

Cómo elegir un buen tema premium para WooCommerce

Todavía hoy existe una confusión generalizada en torno a las plantillas o temas para WooCommerce.

Mucha gente piensa que los temas para WooCommerce son incompatibles con los temas de WordPress y viceversa. Incluso algunos creen que necesitan un tema para la sección de la tienda WooCommerce y otro tema independiente para el blog o las páginas estáticas. Pero en realidad es todo mucho más sencillo que eso.

En esta entrada voy a tratar de resolver esas dudas que a todos nos han surgido alguna vez y te voy a dar una lista de consejos claves para elegir un buen tema premium para WooCommerce sin que tengas que tirar el tiempo y el dinero buscándolo.

Añadir botón de pedir presupuesto en WooCommerce

Muchas de las entradas que he publicado en este blog han surgido para dar respuesta a un determinado problema que es común o se repite en diferentes proyectos WooCommerce.

Una de las preguntas con la que más me he encontrado últimamente es si hay alguna forma de añadir un botón de pedir presupuesto en WooCommerce, en lugar de mostrar un botón de añadir al carro.

Y es que existen miles de proyectos que usan WooCommerce como plataforma, pero no todos la usan como tienda online. De hecho, ya expliqué en otra ocasión cómo convertir WooCommerce en un simple catálogo de productos deshabilitando la opción de compra.

Scroll al inicio