WooCommerce

¿Qué es la API REST de WooCommerce?

Con la versión 2.1 de WooCommerce se han introducido multitud de mejoras y nuevas funcionalidades. Una de esas nuevas funcionalidades que se han integrado y probablemente la más revolucionaria, es la API REST de WooCommerce.

Pero antes de seguir avanzando, me gustaría aclarar qué es una API (del inglés Application Programming Interface) para que aquellos que no estén familiarizados con este concepto, puedan entender lo que voy a tratar más adelante en este artículo.

Una API se podría definir como un conjunto de funciones o métodos que ofrece cierta biblioteca para que puedan ser utilizados por otro software. La gran ventaja de usar APIs es que permiten implementar funciones o métodos en cualquier proyecto sin necesidad de reescribirlos de nuevo. Lo cual ahorra mucho tiempo y hace que el software tenga una estructura mucho más limpia.

La API REST sin embargo, es un caso particular de API, ya que todos los métodos o funciones de la biblioteca están apoyados en el estándar HTTP. Es decir, se usan para conectar diferentes aplicaciones web.

Por tanto, la API REST de WooCommerce permite que otras aplicaciones web de terceros usen los métodos de su biblioteca para conectarse a tu plataforma e-commerce de manera segura.

4 Consejos para tener una tienda WooCommerce segura

Una vez más vuelvo a insistir en la importancia de generar confianza en tus clientes. Es algo que deberías grabarte a fuego en tu cabeza, pero tranquilo, que te lo seguiré recordando en nuevas entradas.

Existen muchos factores que influyen directamente en la confianza que transmite tu tienda online y la mayoría de ellos dependen totálmente de ti. Uno de esos factores es la seguridad. Y es que alguien que está dispuesto a gastar su dinero en tu tienda facilitándote información delicada, seguramente se eche para a atrás en su compra si no aprecia que se trata de una tienda online con unas pautas mínimas de seguridad.

Con el fin de ayudarte en este aspecto de tu tienda, voy a presentarte en este artículo 4 consejos para tener una tienda WooCommerce segura no sólo de cara a tus clientes, sino también para ayudarte a dormir mejor por las noches 😉

5 Falsos mitos sobre WooCommerce

Cuando alguien piensa en montar su propia tienda online lo primero que hace es buscar información y comparar las diferentes plataformas ecommerce del mercado para determinar cuál es la que más le conviene. Existen multitud de estas plataformas, cada una enfocada a un público diferente, pero quizás sean MagentoPrestashop y WooCommerce las más usadas en la actualidad.

En este artículo no voy a entrar en el dilema de cuál de ellas es mejor, de hecho, las tres son grandes herramientas y cumplen con creces las expectativas de cualquier ecommerce. Sin embargo, al ser WooCommerce la más reciente y con menos tiempo en el mercado -aún no llega a los 3 años de vida-, existe un cierto desconocimiento en torno a ella, haciendo que mucha gente todavía piense que no es una plataforma para usar en proyectos serios de ecommerce. Nada más lejos de la realidad.

Estoy totálmente convencido de que todo lo anterior se debe a la poca información que hay en español sobre esta plataforma, por eso voy a intentar aclarar en esta entrada los que para mi son los 5 falsos mitos sobre WooCommerce.

Aplicación oficial de WooCommerce para el móvil

Desde el pasado lunes 14 de julio ya está disponible la primera versión de la aplicación oficial de WooCommerce para móvil. Por el momento, esta primera versión sólo podremos usarla en teléfonos iPhone, por lo que si estás interesado en descargarla podrás hacerlo desde la App Store.

Como suele ser habitual en estos casos, lo lógico es que después del lanzamiento de la versión oficial para iOS no tarde en llegar una versión para los usuarios de Android y si no se libera una versión oficial, segúramente aparecerán versiones desarrolladas por terceros. Al fin y al cabo, esta aplicación funciona con la nueva REST API de WooCommerce que está disponible para cualquier desarrollador que quiera usarla y con la que pretenden mejorar la integración de WooCommerce con cualquier servicio e-commerce de terceras partes.

¿Qué es Woodemia?

Woodemia es el primer blog en español dedicado a WooCommerce, la extensión de comercio electrónico más usada en WordPress.

¿Quién está detrás de Woodemia?

Mi nombre es Antonio.

Llevo desde el 2008 trabajando con WordPress. Supongo que como la mayoría, elegí este CMS para implementar mis primeras webs y blogs por su facilidad de uso y su gran comunidad.

En el 2012 decidí probar suerte en el mundo del ecommerce con mi primera tienda online y ahí fue cuando empecé a usar WooCommerce y me di cuenta de su gran potencial.