Cómo evitar problemas al actualizar WooCommerce

Me he visto en la obligación de escribir esta entrada porque desde hace unos días, en el foro de soporte de WooCommerce y en las comunidades de usuarios, no paro de ver mensajes de gente desesperada preguntando por qué su tienda ha dejado de funcionar correctamente al instalar la última actualización de WooCommerce.

WooCommerce libera una, o a veces incluso dos, actualizaciones menores de media cada mes y una actualización mayor cada seis meses aproximadamente.

Las actualizaciones no se sacan por capricho y de hecho, muchas de ellas corrigen errores (pequeños bugs o ,en el peor de los casos, grandes fallos de seguridad) de las versiones anteriores.

Gestionar el inventario de productos en WooCommerce

Llevar un control exhaustivo del stock de productos que tienes en el almacén y sincronizarlo con las ventas online, es una de las tareas más importantes en cualquier negocio que venda productos físicos.

Por suerte, gestionar el inventario de productos en WooCommerce es una tarea bastante fácil. Además WooCommerce dispone de un panel de ajustes exclusivo para el inventario, que te permite controlar hasta el más mínimo detalle del control de stock en tienda.

En la entrada de hoy voy a hablar de la gestión de stock en WooCommerce y te presentaré algunas soluciones para sincronizar el inventario entre la tienda online y la tienda física en el caso de que vendas por ambos canales.

Wishlist o listas de deseos en WooCommerce. ¿Cómo usarlas?

Seguramente ya hayas visto en otros ecommerce un botón en la ficha de producto con el término «Wishlist» o «Lista de deseos«. Si aún no estás usando esta opción en tu tienda, te recomiendo que sigas leyendo.

Una WishlistLista de deseos es una opción que permite a cualquiera que visite tu tienda, crear un listado de productos que le puedan interesar comprar más adelante. De esta forma, cuando se decidan hacerlo y vuelva a la tienda pasado un tiempo, no tengan que volver a buscar esos mismos productos y sólo se preocupen de hacer el pago y listo.

En esta entrada voy a hablar de las ventajas de usar esta herramienta en tu tienda online y te mostraré 2 opciones para incluir Wishlists o Listas de deseos en WooCommerce.

Modificar el precio de varios productos WooCommerce a la vez


Supongo que estarás de acuerdo conmigo en que el tiempo es oro y más aún cuando gestionas tu propio negocio ecommerce.

Tienes que marcarte muy bien cuáles van a ser tus tareas diarias y definir el tiempo que les vas a dedicar a cada una de ellas. A mayor impacto en tu cuenta de resultados, mayor tiempo tendrás que destinar a esas tareas.

Las tareas de administración de tu tienda WooCommerce; gestión de stock, inclusión de nuevos productos, configuración de impuestos, configuración de metodos de envío, ajustes de precios o el lanzamiento de ofertas son tareas que, aunque no afectan directamente en tus ganacias del mes, hay que hacer si o si.

Sin embargo, hay trucos para agilizar este tipo de trabajos y ahorrarte unas pocas horas a la semana que podrás otros tareas más importantes.

Cumplir con la nueva ley de IVA europeo en WooCommerce

Desde el 1 de enero de este mismo año ha entrado en vigor una nueva normativa que afecta a la forma en la que se aplica el IVA (VAT en inglés) en la prestación de servicios y la venta de productos digitales a través de internet en la Unión Europea.

Esta nueva normativa afecta a todos aquellos ecommerce -sean de la UE o no- que vendan servicios o productos digitales (e-books, películas, música, cursos, aplicaciones, etc) a clientes residentes en cualquiera de los estados miembro de la Unión Europea. (No afecta a las tiendas online que sólo comercialicen productos físicos).

Como te podrás imaginar, los requisitos de esta normativa suponen un reto técnico a la hora de aplicarla en cualquier plataforma ecommerce.

Con el objetivo de hacerte la vida un poco más fácil, quiero explicarte en qué consiste la nueva normativa y por supuesto, mostrarte algunas soluciones para cumplir con esta nueva ley de IVA europeo en WooCommerce.

Cómo configurar un pedido mínimo en WooCommerce

Definir un umbral de pedido mínimo es algo frecuente en muchas tiendas online.

Un ejemplo práctico que se me viene a la mente podría ser el de una tienda con productos de muy bajo coste y cuyo precio por unidad puede llegar a ser 5 veces menor que los gastos de envío.

No tiene mucho sentido pagar más gastos de envío que de producto.

Otro ejemplo podría ser el de una tienda que sólo venda a mayoristas y que sólo se permita finalizar la compra si el carrito alcanza el número mínimo de productos.

En este artículo voy a mostrarte un truco con el que podrás configurar un pedido mínimo en WooCommerce para los productos que a ti te interese.

Scroll al inicio