Resultados de búsqueda para: wordpress

Configurar impuestos en WooCommerce. La guía definitiva.

¡Hola wooer! Ya estoy de vuelta en el blog

Y esta vez he querido explayarme bien para hacer de este post un antes y un después en la configuración de impuestos de cualquier tienda online WooCommerce.

Una súper-guía de más de 3000 palabras con la que busco un único objetivo, resolver todas tus dudas y problemas con los impuestos en WooCommerce.

Experiencias eCommerce #2. Vendiendo online moda infantil. Caso Outlet by Pilar Batanero

Volvemos de nuevo con las entrevistas!

Ya ha llovido desde que publiqué la primera (puedes verla aquí) y aunque tuvo bastante aceptación, por diferentes motivos (principalmente falta de planificación por mi parte), no he podido retomarlas hasta hoy.

A partir de ahora me gustaría publicar una entrevista al mes. Estoy convencido que las experiencias de otros intrépidos del ecommerce como tú y como yo, nos servirá de inspiración, motivará a todos los que estén empezando y por supuesto, nos ayudará a mejorar nuestras tiendas online y evitar caer en los mismos errores.

Cómo hacer envíos baratos desde tu tienda online

Después de un parón importante en el blog, hoy retomo de nuevo los posts de invitado. Y en esta ocasión tengo el placer de contar con Sergio Gómez de Lawebdetuvida.com, donde ayuda a personas que quieran empezar a tener presencia online, a crear una web profesional desde cero sin necesidad de tener un master en programación 🙂

Aunque el post de hoy no está centrado en WooCommerce, Sergio nos va a hablar de algo que interesa a cualquier propietario de un ecommerce, conseguir tarifas de envío económicas.

Ya he hablado en otras ocasiones de cómo influyen los gastos de envío en la decisión de compra de los clientes. Así que si quieres saber cómo lo hace Sergio para ofrecer gastos de envío competitivos en su tienda, te animo a que sigas leyendo.

Cuando te aventuras  a crear tu primera tienda online, tienes que ir pasando por las típicas fases por las que pasa cualquier persona en esa situación.

En primer lugar, te encuentras con la duda de qué plataforma te convendría más para tu tienda.

Tras meditarlo largo y tendido, eliges sabiamente utilizar WordPress e instalar WooCommerce, ya que has visto que todo el mundo habla maravillas de él (¡y con razón!).

Quaderno, la mejor solución de facturación para WooCommerce

Cuando creé Woodemia -hace ya 3 años de eso-, mi único objetivo era compartir con el resto mis experiencias con WooCommerce y todo lo que iba aprendiendo de este gran plugin conforme montaba mi propio ecommerce.

Como digo, el motivo que me empujaba a escribir en este blog era simplemente ayudar a otra gente que estuviese empezando con WooCommerce y si podía ganarme algunos euros como afiliado recomendando herramientas y plugins que yo mismo usaba, pues mejor que mejor. Así podría dedicarle cada vez más tiempo al blog.

Es decir, no pretendía usar el blog para después vender servicios de desarrollo de tiendas, ni ofrecer consultoría, ni impartir formación. Simplemente lo hacía porque me gustaba.

Sin embargo, muchas veces las cosas no salen como uno las planea (y en este caso, me alegro de que así fuese) y a los pocos meses de crear el blog, empezaron a llegarme las primeras solicitudes de presupuesto de lectores del blog.

Experiencias eCommerce #1. Vender online figuras y merchandising de cine, comics y videojuegos. Caso Mutantoys

¡Por fin estreno sección en Woodemia! Ya tenía ganas 😉

Pero… ¿De qué va esto de las «Experiencias eCommerce»?

Las «Experiencias eCommerce» son entrevistas a personas como tú y yo que han decidido apostar fuerte por su proyecto y ya están vendiendo sus productos online con WooCommerce.

Tenía ganas de que los lectores del blog tuvieseis un papel aún más importante en Woodemia, más allá de los comentarios (por cierto, sé que tengo muchos pendientes de contestar, te pido paciencia si aún no he contestado el tuyo) y ese es precisamente el objetivo de estas entrevistas.

3 Consejos para que tus clientes repitan compra en WooCommerce

Gestionar un ecommerce no es fácil y probablemente, si has llegado hasta aquí entiendas de lo que te hablo.

Y es que no se trata únicamente de instalar y configurar todos los aspectos técnicos para que la web funcione correctamente, sino que después de todo ello necesitas tráfico, es decir, visitas de usuarios que buscan comprar esos productos online. Si consigues mantener esos usuarios como clientes recurrentes de tu tienda online, te ahorrarás mucho tiempo, esfuerzo y dinero en seguir creciendo.

De eso mismo vamos a hablar en este artículo, de cómo fidelizar a los clientes de tu tienda online con WooCommerce y hacer que repitan compra, pues realmente es la otra parte importante en todo el proceso de creación de un negocio online.

Scroll al inicio