Resultados de búsqueda para: wordpress

Todo lo que debes saber de la normativa de facturación en España para tu ecommerce

En la entrada de hoy tengo el placer de contar con la participación de Carlos Hernandez, fundador de Quaderno; una aplicación web para facturación, muy completa, sencilla de utilizar y con un soporte técnico en español que ya quisiesen otras grandes empresas del sector perecerse a ellos.

Carlos nos va a hablar hoy de un tema que, nos guste o no, nos afecta a todos y debemos cumplirlo a rajatabla si no queremos llevarnos una «sorpresa» de nuestra querida Agencia Tributaria. La normativa de facturación en España.

Lo sé, no es un tema puramente de WooCommerce. Pero si es algo que interesa a todo ecommerce y que creo que aporta «un extra» a la línea editorial del blog. Además, Quaderno se puede integrar perfectamente con cualquier tienda WooCommerce a través de su plugin oficial y gratuito. (En este otro post cuento mi experiencia usando Quaderno en mi negocio).

Toma asiento y relájate, porque el artículo no tiene desperdicio 😉

Saber emitir una factura es el primer paso de un negocio. En este artículo te indicamos los tipos de facturas que hay en España y los datos que obligatoriamente deberás reflejar en ellas.

La factura es un documento imprescindible que sirve como comprobante de una operación comercial.

A principios de 2013 entró en vigor en España un nuevo reglamento de facturación que tiene como principal objetivo normalizar el uso de las facturas electrónicas. Desde entonces, las facturas en papel y las electrónicas tienen la misma validez. Internet es el gran mercado y la normativa se adapta a ello.

Por qué no recomiendo usar Genesis con WooCommerce

¡Hola a todos! Aquí estoy de nuevo tal y como prometí la pasada semana. No quiero que se vuelva a repetir lo de este verano (muchas semanas sin publicar) y por eso, en esta ocasión traigo un post que seguro dará muchos que hablar; el archiconocido Genesis 🙂

Yo soy el primero que afirmo que la tecnología que usemos en nuestro negocio puede afectar de forma directa a las ventas o incluso ser un factor determinante a la hora crecer.

Pero una cosa es querer usar la mejor tecnología en nuestra tienda online (algo que comparto, por supuesto) y otra bien distinta es usar un determinado plugin, tema o hosting (sin saber muy bien por qué) con el único pretexto de «ir a la última» porque los gurús de turno así lo recomiendan.

Vender productos por lotes en WooCommerce

Si, ¡estoy vivo! Y con más ganas que nunca de seguir compartiendo mis conocimientos con el resto a través de este blog.

Reconozco que no he sabido organizarme bien para mantener el blog actualizado estos 2 últimos meses. El verano (mi productividad cae en picado) y la formación online que estoy impartiendo (mucho material que preparar y dudas que resolver) han sido los principales motivos de este pequeño «desbarajuste».

Pero eso se ha acabado. ¡Vuelvo a la carga! 🙂

Y que mejor manera de hacerlo que hablando de un tema tan esencial como es la venta de productos por lotes en WooCommerce.

Publicar productos de WooCommerce en Facebook automáticamente

Seguramente hayas oído hablar del Social Commerce, otra «palabreja rara» que nos complica aún más si cabe la estrategia de marketing a seguir para los que empezamos a vender online. Si no es el caso y no te suena de nada este término, tranquilo. Es probable que lleves bastante tiempo aplicándolo sin saberlo.

Y es que el Social Commerce no es más que una subcategoría del comercio electrónico en la que se añaden las redes sociales como factor clave en el proceso de compra.

Pues bien, una forma muy sencilla de potenciar ese factor social en tu tienda online, es publicar tus productos de WooCommerce en Facebook de forma automática.

Veamos cómo hacerlo.

Email marketing en tu tienda WooCommerce para vender de verdad

Apenas llevas un par de meses con tu tienda online funcionando, pero ya estás consiguiendo tus primeras ventas gracias a las campañas publicitarias que estás lanzando; Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, etc

Parece que tu ecommerce está arrancando, pero todavía estás muy lejos de que sea un negocio viable.

Además, tu coste de adquisición de cliente a través de la publicidad se «come» gran parte de tu margen de beneficio y encima debes dar gracias de no estar perdiendo dinero con cada nueva campaña.

Reservar o alquilar productos con WooCommerce

Después de más de 3 semanas sin publicar (el ritmo que llevaba era insostenible y necesitaba desconectar un poco), vuelvo con las pilas cargadas y con ganas de seguir aportando valor a la comunidad de WooCommerce.

Para esta ocasión he preparado un post enfocado a dar solución a una cuestión que ya he recibido de varios lectores. Voy a explicarte cómo configurar WooCommerce para reservas o alquiler de productos y servicios. Demostrando una vez más la versatilidad de este gran plugin que además de tienda online convencional, puede configurarse de muchas otras formas, como el caso que vamos a ver hoy.

Scroll al inicio