WooCommerce

Email marketing en tu tienda WooCommerce para vender de verdad

Apenas llevas un par de meses con tu tienda online funcionando, pero ya estás consiguiendo tus primeras ventas gracias a las campañas publicitarias que estás lanzando; Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, etc

Parece que tu ecommerce está arrancando, pero todavía estás muy lejos de que sea un negocio viable.

Además, tu coste de adquisición de cliente a través de la publicidad se «come» gran parte de tu margen de beneficio y encima debes dar gracias de no estar perdiendo dinero con cada nueva campaña.

¿Cuánto cuesta montar una tienda online que venda con WooCommerce?

Esa es la gran pregunta que muchos conocidos y seguidores del blog me hacen y que voy a tratar de responder en esta entrada.

El tener implementada tu tienda online con WooCommerce es sólo el primer paso del proceso de venta. Después, queda un largo y duro proceso de promoción, captación de visitas, generación de confianza y ventas. Sin olvidarnos por supuesto de la mejora de las conversiones.

Como cualquier proceso en la vida, si no tienes a alguien con experiencia y conocimientos que te guíe en tus inicios, acabarás dando palos de ciego y en el peor de los casos, perdiendo mucho dinero.

Cómo evitar problemas al actualizar WooCommerce

Me he visto en la obligación de escribir esta entrada porque desde hace unos días, en el foro de soporte de WooCommerce y en las comunidades de usuarios, no paro de ver mensajes de gente desesperada preguntando por qué su tienda ha dejado de funcionar correctamente al instalar la última actualización de WooCommerce.

WooCommerce libera una, o a veces incluso dos, actualizaciones menores de media cada mes y una actualización mayor cada seis meses aproximadamente.

Las actualizaciones no se sacan por capricho y de hecho, muchas de ellas corrigen errores (pequeños bugs o ,en el peor de los casos, grandes fallos de seguridad) de las versiones anteriores.

Gestionar el inventario de productos en WooCommerce

Llevar un control exhaustivo del stock de productos que tienes en el almacén y sincronizarlo con las ventas online, es una de las tareas más importantes en cualquier negocio que venda productos físicos.

Por suerte, gestionar el inventario de productos en WooCommerce es una tarea bastante fácil. Además WooCommerce dispone de un panel de ajustes exclusivo para el inventario, que te permite controlar hasta el más mínimo detalle del control de stock en tienda.

En la entrada de hoy voy a hablar de la gestión de stock en WooCommerce y te presentaré algunas soluciones para sincronizar el inventario entre la tienda online y la tienda física en el caso de que vendas por ambos canales.

Cumplir con la nueva ley de IVA europeo en WooCommerce

Desde el 1 de enero de este mismo año ha entrado en vigor una nueva normativa que afecta a la forma en la que se aplica el IVA (VAT en inglés) en la prestación de servicios y la venta de productos digitales a través de internet en la Unión Europea.

Esta nueva normativa afecta a todos aquellos ecommerce -sean de la UE o no- que vendan servicios o productos digitales (e-books, películas, música, cursos, aplicaciones, etc) a clientes residentes en cualquiera de los estados miembro de la Unión Europea. (No afecta a las tiendas online que sólo comercialicen productos físicos).

Como te podrás imaginar, los requisitos de esta normativa suponen un reto técnico a la hora de aplicarla en cualquier plataforma ecommerce.

Con el objetivo de hacerte la vida un poco más fácil, quiero explicarte en qué consiste la nueva normativa y por supuesto, mostrarte algunas soluciones para cumplir con esta nueva ley de IVA europeo en WooCommerce.

Objetivos de Woodemia para el 2015

Hace ya más de una semana que comenzó este nuevo año y todavía ni siquiera he tenido tiempo de sentarme tranquilamente con papel y lápiz en mano para definir los objetivos que me voy a marcar en Woodemia para este 2015.

La comunidad de Woodemia está creciendo a ritmo lento, pero constante.

Todos los días recibo comentarios y emails con consultas de todo tipo. Es algo que agradezco un montón y me anima a implicarme mucho más en este proyecto.

Quizás en un principio creé este blog como un hobby, pero viendo como está evolucionando y lo involucrados que estáis todos los que seguís mis publicaciones, quiero que Woodemia se convierta en mi prioridad número 1 para este nuevo año que empieza.

Scroll al inicio