Resultados de búsqueda para: wordpress

Ventas Cruzadas en WooCommerce. El arte de vender más.

En la venta online cualquier acción puede resultar determinante para incrementar considerablemente el importe de las ventas de un día para otro sin necesidad de aumentar el número de visitas. Una de las técnicas que mejor resultado da es la técnica de Ventas Cruzadas (Cross-Selling en inglés), que consiste en sugerir al cliente productos o servicios complementarios al que va a comprar.

Como ya te podrás imaginar, también se pueden configurar ventas cruzadas en WooCommerce y de eso es de lo que voy a hablar en este artículo.

Mucha gente confunde la venta cruzada con la opción de productos relacionados, pero son dos cosas diferentes. Mientras la opción de productos relacionados sólo muestra aleatoriamente productos de características parecidas filtrados por categorías, en la opción de ventas cruzadas eres tú el que define de forma manual qué productos pueden complementar la compra que está haciendo tu cliente.

¿Aún no sabes generar facturas con WooCommerce?

Después de una semana desconectado del mundo online y sin publicar -lo necesitaba-, vuelvo con las pilas recargadas y con muchas ganas de seguir compartiendo contenido útil para la comunidad hispana de WooCommerce.

En esta ocasión voy a hablar de una de las cosas más importantes en cualquier tienda online «seria»; las facturas. Y es que si aún no sabes generar facturas con WooCommerce, ya es hora de que te pongas manos a la obra.

Puede que a muchos de tus clientes les baste con el email de resumen y confirmación del pedido, pero tarde o temprano recibirás solicitudes de clientes que necesitan factura para justificar los gastos (sería el caso de empresas o autónomos) o simplemente para disponer de un documento que garantice que han comprado dicho producto en tu tienda por si hubiese algún problema futuro.

Sea cual sea el motivo, lo que está claro es que vas a necesitar automatizar el proceso de generación de facturas y eso es lo que pretendo explicarte en este artículo.

Añadir pestañas personalizadas en WooCommerce

Hace unos días publiqué un artículo en el que te explicaba cómo personalizar etiquetas y títulos de WooCommerce con ayuda de un plugin muy sencillo. Con esto te demostré lo fácil que es a veces modificar algunos aspectos del diseño de tu tienda online, sin necesidad de tocar el código fuente de tu plantilla.

En esta ocasión y siguiendo en la misma línea, quiero presentarte una forma muy sencilla de añadir pestañas personalizadas en WooCommerce y así darte aún más libertad a la hora de personalizar el aspecto de tu tienda.

Las pestañas a las que me refiero son las que se muestran en la página de información del producto, justo debajo de las fotos del producto.

El poder definir tus propias pestañas te va a resultar muy útil para ordenar mejor toda la información del producto. A menudo me encuentro tiendas online con fichas de producto muy completas, pero en las que toda la información está junta en el texto de la descripción. Al final resulta que tienes una descripción de más de 500 palabras y que a ningún cliente le apetece leer. La idea es separar la información del producto en pestañas diferentes, de manera que el cliente encuentre de un sólo vistazo las características que más le interesen.

Conseguir más valoraciones de productos en WooCommerce

Si hay algo que afecta directamente al proceso de compra en cualquier ecommerce, es la confianza que se genere al cliente. Me atrevería a decir que este es el factor más determinante para que una visita acabe en venta, incluso por encima del precio del producto, la usabilidad o la atención al cliente.

Generar confianza a tus clientes potenciales no es cuestión de días, ni tampoco hay una fórmula secreta para conseguirlo. Sin embargo, si existen muchas técnicas que han demostrado funcionar bastante bien a la hora de aumentar la confianza con el cliente y por tanto, las conversiones. Una de esas técnicas, y que yo mismo valoro mucho cuando compro en otras tiendas online, es la de incentivar a los clientes que ya hayan comprado un producto a que dejen su opinión sobre él. Con el fin de que tú también consigas generar cada vez más confianza a las personas que visitan tu tienda online, he decidido dedicar esta entrada a explicarte una técnica muy eficaz para conseguir más valoraciones de productos en WooCommerce.

5 Falsos mitos sobre WooCommerce

Cuando alguien piensa en montar su propia tienda online lo primero que hace es buscar información y comparar las diferentes plataformas ecommerce del mercado para determinar cuál es la que más le conviene. Existen multitud de estas plataformas, cada una enfocada a un público diferente, pero quizás sean MagentoPrestashop y WooCommerce las más usadas en la actualidad.

En este artículo no voy a entrar en el dilema de cuál de ellas es mejor, de hecho, las tres son grandes herramientas y cumplen con creces las expectativas de cualquier ecommerce. Sin embargo, al ser WooCommerce la más reciente y con menos tiempo en el mercado -aún no llega a los 3 años de vida-, existe un cierto desconocimiento en torno a ella, haciendo que mucha gente todavía piense que no es una plataforma para usar en proyectos serios de ecommerce. Nada más lejos de la realidad.

Estoy totálmente convencido de que todo lo anterior se debe a la poca información que hay en español sobre esta plataforma, por eso voy a intentar aclarar en esta entrada los que para mi son los 5 falsos mitos sobre WooCommerce.

Cómo personalizar etiquetas y títulos de WooCommerce

Cada tienda WooCommerce es un mundo, es decir, aunque todas tengan en común el sistema sobre el que funcionan, cada usuario tiene su forma particular de usarlo; para venta normal de productos físicos, para productos digitales, para ventas de afiliados, para venta por suscripción, etc. Si a esto le sumas posibilidad de personalizar el diseño de la tienda usando plantillas para WooCommerce, nos encontramos con que cualquier persona con unos conocimientos medios puede definir a su gusto casi hasta el más mínimo detalle de su tienda online.

Sin embargo, aunque cada vez estas plantillas son más customizables, hay ciertos aspectos que no se pueden modificar directamente desde el panel de administración. Un ejemplo de ello serían las etiquetas y los títulos que se usan en las diferentes páginas de WooCommerce y que el 99% de las plantillas adoptan por defecto. Por tanto, y con el fin de que cualquiera pueda reescribir a su gusto todas estas etiquetas, voy a explicar cómo personalizar etiquetas y títulos en WooCommerce sin necesidad de usar códigos.

Scroll al inicio