Herramientas y plugins

Configurar múltiples vendedores en WooCommerce

Una opción que cada vez se está demandando más en las principales plataformas ecommerce, es habilitar la posibilidad de que terceras personas puedan vender sus propios productos a través de tu tienda online a cambio de una comisión de venta.

Esto no es nada nuevo, de hecho, sitios como eBay o Amazon llevan muchos años haciéndolo con grandes resultados.

Es más, si has comprado alguna vez en Amazon, es muy probable que el artículo se lo hayas comprado a un vendedor externo que utiliza la web de Amazon como plataforma de ventas online.

Pues de eso mismo es de lo que voy a hablar en el post de hoy. De cómo configurar múltiples vendedores en WooCommerce y ofrecer tu tienda online -a cambio de una comisión por venta- para que otros puedan vender sus productos a través de ella.

Mejorar el buscador de productos de tu tienda WooCommerce

No se a ti, pero la sensación que me da a mi cuando voy a buscar un producto concreto en una tienda online y tardo más de 15 minutos en encontrarlo, es que al propietario de la tienda no le interesa vendérmelo. Así de claro.

En una tienda física tardar 15 minutos en encontrar un producto puede ser razonable o incluso ser poco tiempo si se trata de un supermercado o unos grandes almacenes. Pero en una tienda online el concepto del tiempo es diferente y que alguien que visita tu tienda online sabiendo lo que busca tarde más de 15 minutos en encontrarlo, es síntoma de que hay algo que no estás haciendo bien.

En esta entrada voy a presentarte 3 opciones muy interesantes para mejorar el buscador de productos de tu tienda WooCommerce, haciendo más rápido el proceso de compra para tus clientes y mejorando así las conversiones.

Wishlist o listas de deseos en WooCommerce. ¿Cómo usarlas?

Seguramente ya hayas visto en otros ecommerce un botón en la ficha de producto con el término «Wishlist» o «Lista de deseos«. Si aún no estás usando esta opción en tu tienda, te recomiendo que sigas leyendo.

Una WishlistLista de deseos es una opción que permite a cualquiera que visite tu tienda, crear un listado de productos que le puedan interesar comprar más adelante. De esta forma, cuando se decidan hacerlo y vuelva a la tienda pasado un tiempo, no tengan que volver a buscar esos mismos productos y sólo se preocupen de hacer el pago y listo.

En esta entrada voy a hablar de las ventajas de usar esta herramienta en tu tienda online y te mostraré 2 opciones para incluir Wishlists o Listas de deseos en WooCommerce.

Modificar el precio de varios productos WooCommerce a la vez

AVISO: Ahora WooCommerce permite hacer esto sin necesidad de plugins adicionales, simplemente usando la acción de edición en lote de los productos.

La forma de hacerlo sería la siguiente:

  1. Entra en «Productos > Todos los productos»
  2. Selecciona aquellos a los que vayas a modificar el precio.
  3. Arriba a la izquierda verás el selector de «Acciones en lote». Selecciona «Editar».
  4. Por último, en el campo «Precio» selecciona la opción que más te interese, introduce el valor y aplica los cambios. Las 3 opciones que tienes son:
    • Cambiar a
    • Incrementa el precio existente en (cantidad fija o %)
    • Disminuir el precio existente en (cantidad fija o %)


Supongo que estarás de acuerdo conmigo en que el tiempo es oro y más aún cuando gestionas tu propio negocio ecommerce.

Tienes que marcarte muy bien cuáles van a ser tus tareas diarias y definir el tiempo que les vas a dedicar a cada una de ellas. A mayor impacto en tu cuenta de resultados, mayor tiempo tendrás que destinar a esas tareas.

Las tareas de administración de tu tienda WooCommerce; gestión de stock, inclusión de nuevos productos, configuración de impuestos, configuración de metodos de envío, ajustes de precios o el lanzamiento de ofertas son tareas que, aunque no afectan directamente en tus ganacias del mes, hay que hacer si o si.

Sin embargo, hay trucos para agilizar este tipo de trabajos y ahorrarte unas pocas horas a la semana que podrás otros tareas más importantes.

Cumplir con la nueva ley de IVA europeo en WooCommerce

Desde el 1 de enero de este mismo año ha entrado en vigor una nueva normativa que afecta a la forma en la que se aplica el IVA (VAT en inglés) en la prestación de servicios y la venta de productos digitales a través de internet en la Unión Europea.

Esta nueva normativa afecta a todos aquellos ecommerce -sean de la UE o no- que vendan servicios o productos digitales (e-books, películas, música, cursos, aplicaciones, etc) a clientes residentes en cualquiera de los estados miembro de la Unión Europea. (No afecta a las tiendas online que sólo comercialicen productos físicos).

Como te podrás imaginar, los requisitos de esta normativa suponen un reto técnico a la hora de aplicarla en cualquier plataforma ecommerce.

Con el objetivo de hacerte la vida un poco más fácil, quiero explicarte en qué consiste la nueva normativa y por supuesto, mostrarte algunas soluciones para cumplir con esta nueva ley de IVA europeo en WooCommerce.

Crear categorías de productos WooCommerce en bloque

[ACTUALIZACIÓN Julio 2019] El plugin BulkPress del que hablo en este artículo lleva varios años sin actualizarse. Sin embargo, lo he probado con las versiones de WordPress 5.2.2 y WooCommerce 3.6.5 y puedo confirmar que funciona a la perfección.

Eso si, te recomiendo que una vez hayas creado las categorías, elimines el plugin, ya que no lo vas a necesitar más.

Cada vez es más común encontrarse tiendas online creadas con WooCommerce que disponen de un gran catálogo de productos. Tiendas que en muchos casos requieren una estructura de categorías extensa y distribuida en varios niveles para facilitar la navegación a los clientes.

Esto que a priori parece una tarea sencilla, se complica -y mucho- cuando trabajamos con cientos de categorías de productos diferentes, jerarquizadas en diferentes niveles; categorías padre, hijas, etc

¿Te imaginas tener que crear, una por una, más de 200 categorías de productos diferentes? Sería una auténtica locura. Aparte de ser un trabajo muy repetitivo, te llevaría bastante tiempo hacerlo.

Como la falta de tiempo es algo que nos afecta a todos por igual, he decidido compartir contigo un truco que te permitirá crear categorías de productos WooCommerce en bloque y ahorrarte mucho tiempo en el proceso.

Scroll al inicio